La música me acompaña desde el vientre de mi madre, ya que mi papá fue un cantor popular aficionado, siempre hubo fondo de guitarras en el ambiente de mi casa. A los 17 años comencé a componer canciones para practicar mis primeros rasgueos en la guitarra, verdaderos salmos de búsqueda vocacional para el Señor que me llamaba a servir desde acordes y melodías.
16 años después, en Bolivia, recuperándome de un problema de columna, volví a componer y, esta vez, poniendo al servicio de la Iglesia y de la Compañía, el don de cantar y crear canciones para que otras/os escuchen el llamado de Dios en sus vidas y el llamado de la vida para servir a Dios.
Libertad
Esta pequeña obra llamada “Libertad” es el fruto de 10 años de vida en Bolivia, allí tuve la oportunidad de descalzarme en una tierra sagrada, de aprender a orar a un Dios siempre mayor, y de conocer a hermanos y hermanas que me han permitido ver que se pueden hacer las cosas de diferente manera, que la resistencia puede dar a luz un arcoiris de danzas, sonoridades y símbolos, todos indicadores de esperanzas.
Esta experiencia de dialogar con otra cultura me ha permitido recuperar mis raíces musicales para ponerlas al servicio del anuncio del Evangelio. Con la música es posible descubrir y publicar la experiencia de Dios y los aprendizajes de la vida para compartirlos como regalo, para secar llantos, para hacer ver lo invisible y oír lo inaudito: Dios está en medio nuestro.
Libertad expresa el llamado fundamental que un día Dios me ha hecho. Un llamado desafiante e insistente para ser vivido en lo cotidiano en situaciones sencillas y triviales como en los grandes y cruciales acontecimientos. La música me hace libre pero Dios me hace LIBRE con mayúsculas.
1. Mil vidas
Sigue habiendo abismos
con millones de hermanos
que reclaman trato humano,
que se pierden a sí mismos.
¿QUIEN ME DIERA MIL VIDAS?
PARA IR POR TODO EL MUNDO
PARA ENTRAR EN LO PROFUNDO
DE LOS PUEBLOS QUE CAMINAN
¿QUIEN ME DIERA MIL VIDAS?
¿QUIÉN ME DIERA?
Sigue habiendo locos
que se entregan como pocos
desvelados por los pobres
que no dan de lo que sobre.
Sigue habiendo sueños
que nos vienen de la fuente
que es creer en lo pequeño
y en la fuerza de la gente.
Sigue habiendo huellas
que confirman nuestros pasos
que retejen nuestros lazos
es María nuestra estrella.
Ainda há abismos
Com milhões de irmãos
que reclamam trato humano
Que se perdem a si mesmos.
QUEM ME DERA MIL VIDAS
PARA IR POR ESTE MUNDO
PARA ENTRAR NO MAIS PROFUNDO
DE TODO POVO QUE CAMINHA
QUEM ME DERA MIL VIDAS
QUEM ME DERA.
Ainda há muitos loucos
Que se entregam como poucos
Desvelados pelos pobres
Que não dão do que lhes sobra.
Ainda temos sonhos
Que nos vêm da fonte
Que é acreditar nos simples
E na força das gentes
Ainda há pegadas
Que confirmam nossos passos
Que refazem nossos laços
É Maria nossa estrela.
2. ¿A dónde iré?
De tanto buscarte, me encontraste
Sentada en el umbral de mis errores.
Si bajo hasta el abismo,
Estás tú allí mismo
Si subo al firmamento
Te encuentro en el momento.
¿A DONDE IRE?
SI SOLO TU TIENES PALABRAS
DE VIDA…
¿EN QUIEN ME HALLARÉ?
(SI SOLO TU PUEDES SANAR
MIS HERIDAS) 3
De tanto buscarte, me encontraste
Barriendo esperanzada en la vereda.
Tu mano me protege
Cuando estoy en peligro
Tus ojos no se apartan
De todo mi camino.
De tanto buscarte me encontraste
Despierta caminando en la frontera
Te olvidas del pecado
Que yo haya cometido
Tus brazos me sostienen
Me abraza tu cariño.
3. Semillas y Sueños
Si me preguntas
Qué llevo en mis manos
Yo te diré semillas
(aunque falte tanto para
Ver lo que brota
Vale la pena preparar
La tierra y esperar) 2
TRANSFORMA LA PIEDRA
LA GOTA DE AGUA
PERSISTENTE
LA MASA MADURA
CON LA LEVADURA
PARA HACER EL PAN
EL VIENTO Y EL TIEMPO
MODELAN MONTAÑAS
LA LUZ DE UNA VELA
ILUMINA LA CASA
UNA MANO TENDIDA
(SALVA TU VIDA Y LA MÍA) 2
Si me preguntas
Qué llevo por dentro
Yo te diré
Algunos sueños
Aunque falte tanto para ver
Lo que brotan
Vale la pena preparar la tierra
Y esperar…
4. ¿Quién eres tú?
¿QUIEN ERES TU
Y QUIEN SOY YO
DONDE VAS Y DONDE VOY?
Toma Señor mi fragilidad
Mis preguntas, mi futuro
Y a mi gente que te busca
Y dime ¿qué puedo hacer?
Toma Señor mi pobreza
Mis días, mi libertad
Y a mi gente que te busca
Y dime ¿qué puedo hacer?
TU ERES EL CAMINO QUE QUIERO CAMINAR
TU ERES LA MAÑANA DE MIS MANOS TENDIDAS
LA VIDA DEL QUE SE DA
QUIEN ERES…
5. Oración de Juana
En esta encrucijada
Me encuentro en la penumbra
Me hace falta tu mirada
Que me acoge y que me alumbra.
Creí poder encontrarte
En lo oculto entre los muros
Ahora voy a buscarte
En el pueblo y el futuro.
TANTA GENTE QUE SE PIERDE
QUE TE GRITA SIN SALIDA
EL SENTIDO DE MI VIDA
ES LA MANO QUE SE TIENDE
TU PRESENCIA ES COMPAÑÍA
DONDE SOBRAN SOLEDADES
Y SERVIR COMO MARÍA
MI PASIÓN INDECLINABLE.
En esta encrucijada
Me encuentro en la penumbra
Me hace falta tu mirada
Que me acoge y que me alumbra.
Mi vida está en tus manos
Ya lo sabes desde siempre
Ahora vuelvo a mis hermanos
Brotará lo que tú siembres.
6. La palabra se hizo corazón
La Palabra se hizo huesos
La palabra se hizo corazón
La palabra tomó la palabra
Hasta que tuvo que callar
La palabra se hizo ternura
Aunque alguna se hizo tortura
Lo que la violencia calló
El amor lo gritó.
La mano se hizo palabra
La luz habló dijo su parecer
El árbol tuvo que discursar
La noche habló con el amanecer
El pequeño al balbucear
Hizo que el mayor se pusiera a escuchar
Lo que el mudo opinará
En la historia escrito está
La palabra quiso habitar
En el vientre de la humanidad
Aunque pocos la hicieron pasar
No comprendieron su claridad
La palabra se hizo huesos
La palabra se hizo corazón
La palabra tomó la palabra
Para nunca jamás callar.
7. La casa
Quiero que mi casa no sea mía
Que digamos juntos:
“ella es nuestra”
Que esté pintada del color de la alegría y que tenga sus ventanas bien despiertas.
Que tenga un caminito
De piedritas
Que acoja con cariño al caminante
Y que el sol habite el patio y la cocina
Y te invite a la esperanza al despertarte
QUE SEA NUESTRA CASA, CASA AMIGA
ABIERTA A RECOGERTE CUANDO PASES
CON UNA MESA GRANDE Y DECIDIDA A COMPARTIR EL PAN Y LOS PESARES
Que prenda por la noche lucecitas
Que rompan con tus miedos a arriesgarte
y que todos los más pobres, las wawitas
Respiren la confianza al quedarse
Y que cuando se nos de por distanciarnos
Haya quien nos llame para conversar
Y nos demos el tiempo de perdonarnos
Echándonos de nuevo a caminar
Quero que esta casa não seja minha
Que digamos juntos: Ela é nossa
Que esteja pintada da cor da alegria
E que tenha suas janelas bem abertas
Que tenha um caminho de pedrinhas
Que acolha com carinho o caminhante
Que o sol habite o pátio e a cozinha
E convide à esperança, ao despertar
Que seja nossa casa, casa amiga
Aberta a acolher-te quando passas
Com uma mesa grande e decidida
A partilhar o pão e os pesares
Que à noite tenha acesas as luzinhas
Que acabem com teus medos de arriscar-te
E que todos os mais pobres, as crianças
Permaneçam porque sentem a confiança
E quando os problemas nos distanciem
Haja quem nos chame para conversar
E nos demos tempo de nos perdoar
Colocando-nos de novo a caminho
8. Quien queremos ser
Tú sabes lo que es buscar
En manos de Dios vivir
Pasaste por el amar
Comprendes lo que es parir
Parir y dejar crecer
Tu sabes lo que es gastar
La vida por los demás
Sin miedo a poder perder…
TU ERES LA MEMORIA
DE QUIEN QUEREMOS SER
TU ERES ESA HISTORIA QUE
QUEREMOS RECORRER (2)
Tú sabes lo que es contar
con tu propia debilidad
Comprendes lo que es soñar
Sin dejar a nadie atrás
Que nadie se quede atrás
En servicio y en libertad
Que el pueblo esperará
Mano abierta, sonrisa y pan.
9. Pocas condiciones
Entregarnos sin condiciones
Atrevernos sin condiciones
Respetarnos sin condiciones
Hasta amarnos sin condiciones
PERO PERMITANME UNA SOLA CONDICION:
QUE NO PERDAMOS LA HUMANIDAD
Ser veraces sin condiciones
Ser coherentes sin condiciones
Comprendernos sin condiciones
Perdonarnos sin condiciones
PERO PERMITANME UNA SOLA CONDICION:
QUE NO PERDAMOS LA DIGNIDAD
Defendernos sin condiciones
Orar siempre sin condiciones
Dar la mano sin condiciones
Sonreír sin condiciones
PERO PERMITANME UNA SOLA CONDICION:
QUE NO PERDAMOS LA LIBERTAD
10. En el camino
En el camino nadie viaja a ninguna parte
Todos llevan dentro su destino
Caminar también es un arte
En el camino va tu perro fiel caminando
Puedes estrechar miles de manos
Nunca vamos solos andando
PUEDES VER COSAS INVISIBLES Y GIGANTES
NADA SE LE ESCAPA AL CAMINANTE
ENCUENTRAS PUERTA ABIERTA
REFUGIO Y MANANTIAL
LLEVAS TU SOMBRERO, UN CORAZÓN LLEVAS LUZ Y SAL.
En el camino no siempre se recuerda el primer paso
Y aunque falte agua en el vaso
Nunca ha de ha de faltar el amigo
Desde el camino no siempre se ve la llegada
La paciencia es tu compañera
La esperanza limpia la mirada
11. Dame tu sonrisa
Tú eres mi sol, mi origen, mi bien
Por qué al buscarte me sale al revés?
Huyo de ti, de mi soledad
Cuesta el amor, cuesta la libertad
DAME TU SONRISA, DAME TU ESPERANZA
QUE ME BASTARÁ, QUE ME BASTARÁ (BIS)
Voy tras de ti, me alivia saber
Que no reclamas mi falta de fe
Tú te me das con tal gratuidad
Que ya no entiendo tu fidelidad
Busco Señor tu sordo latir
Entre mil rostros de pueblo al sufrir
Con ellos voy, con la misma sed
De tu presencia entre el mal y el bien.
12. Lleva una bandera de esperanza
Lleva una bandera de esperanza
Enciende el sol de la hermandad
Baila al ritmo de la música de Dios
Pinta las calles del color de la amistad
Lleva una bandera de alegría
Contempla la luna de la humildad
Lleva en ti tatuada la sonrisa de Jesús
Y la transparencia de María al Caminar
¿Para qué tu mente si no es para crear
Un mundo al revés de cómo está?
¿Para qué tu corazón si no arde de pasión?
Estás hecho para darte a los demás.
¿Para qué tus manos si no es para traer
Justicia que conquiste al fin la paz?
¿Para qué tu canto si no es para animar
La vida del que sufre en soledad?
¿Para qué están tus pies si no es para poner
Tu huella en la tierra de los pobres?
¿Para qué tu abrazo si no es para acoger
Más amor del que tú puedes ofrecer?
Lleva una bandera de esperanza…
13. Libertad
¿Dónde la pusieron, dónde?
¿Dónde te escondiste, dime dónde?
Dentro, fuera, en todo, ¿Dónde?
¿O puedes desaparecer para siempre?
¿Acaso la encerraron?. ¿dónde?
¿Quién fue, cómo y cuándo? Díganlo
¿Quién la vio últimamente y a qué hora fue?
¿Se hizo humo? Ya no está aquí… y ¿ahora qué?
¿Se la habrán comido? ¿quién la malgastó?
¿O la habrán vendido? ¿por cuánto?
¿A quién se la arrebataron? Y ¿para qué?
¿Por qué la estarán traficando, con qué sed?
¿Quién la habrá enamorado y con qué intención?
¿Quién por ella sufre insomnio y estrés?
¿quién la lleva de la mano y dónde llegará?
14. La vida es maestra
Recogí semillas porque no era tiempo
de llevarme frutos para comer en invierno.
Recogí estrellas por no ser el momento
De ver claramente horizonte en el desierto.
Ofrecí colores aunque pienso que a destiempo
Recibí disgustos hasta flores, gestos buenos.
Cuando ofrecí piedras oportunamente a tiempo
Aprendí que amando se perdona hasta el infierno…
LA VIDA ES MAESTRA QUE SABE ENSEÑAR
A LEER HISTORIAS Y A PESCAR
LA VIDA ES MAESTRA QUE SABE APRENDER
COSAS SIEMPRE NUEVAS COMO CREER…
Abrí 1000 ventanas rebuscando mil encuentros
Pero el viento inútil fue cerrando cada intento.
Dejé en el pasado 100 heridas y otras yerbas.
Mi libertad desata el presente en mis piernas.
Abandoné guerras todas ellas imposibles
Dejé de pedir al olmo frutos comestibles
Dediqué mis fuerzas a aceptar lo inaceptable
Que quien cambia es uno y más temprano que tarde…
15. La vida y la muerte
Ellas te arrebatan sin pedir permiso
Ellas nos derriban robando lo querido
Las dos son milagro como el primer brote
O la hoja que cae otoño de algún nombre
Ellas son hermanas y van siempre juntas
Las dos engendradas
Nos ponen en la lucha
Señoras del tiempo, también del espacio
Tan irreprochable sorpresa de su abrazo
ELLAS TIENEN QUE VER CON EL AMOR
ELLAS TIENEN QUE VER CON LA PASIÓN
SON LA VIDA Y LA MUERTE
Quien pueda explicarlas, le escucho que venga
quien pueda entenderlas que diga lo que piensa
la vida está primero, la vida está al final,
la muerte es una puerta dolorosa, no más.
Pero no es lo mismo
Estar muerto y vivo
Vivir sin sentido sin suelo y techo digno
La vida es hermosa, elígela toda
Preferible darla porque hay una sola.
16. Vamos con María
LOS PUEBLOS DEL NORTE, LOS PUEBLOS DEL SUR
CELEBRAN, CAMINAN, TINIEBLAS Y LUZ
EL CIELO Y LA TIERRA GIMEN DE DOLOR
ES PARTO DE VIDA DE UN MUNDO MEJOR
Vamos con María al encuentro de Dios
De un Dios que palpita en cada corazón
María acompaña nuestro caminar
De hermanos de todos servir y amar
Vamos con María al mundo, Señor
Con rostros distintos, cultura y color
Tendemos la mano con nuestra amistad
Tu amor nos desborda, semillas de paz
Artistas amantes de la humanidad
Llenos de tu fuego vamos a incendiar
Los pobres maestros de lucha y de fe
Memoria viviente del Dios Emanuel
Ya es la hora
1. Algo diferente
2. Apenas Semillas
3. El amor en las obras
4. El pastor y sus ovejas
5. Encuentro sin fin
Cuando hay pasión, no hay fronteras
no hay dificultad, va adelante el corazón.
En invierno es primavera,
Jesús y el Reino, la única razón.
La pequeñez se regocija
en un abrazo de miradas
Dios es quien convierte en alegría
a toda criatura bien amada.
Hay un encuentro sin fin,
donde Dios está gestando algo nuevo
en María y en todo lo que vive
la buena semilla del Evangelio.
Con la fragilidad reconocida,
nuestro límite, barro en movimiento
humildes seremos de por vida
con tu amor y gracia a cielo abierto.
Y tú sin esperar nada a cambio
das la vida gratuita y sin retorno
sin medida y de tus manos
nos tiñes de tu amor que traspasaron.
Hay un encuentro sin fin,
donde Dios está gestando algo nuevo
en María y en todo lo que vive
la buena semilla del Evangelio.
Por los pobres y pequeños de la tierra
te inclinas sin parcialidades
nos reclamas, nos muestras el camino
ser compasivamente eficaces.
Y al reconocerte en las semillas
abriremos las puertas de la casa
coherentes con tu favor y ayuda
Hay un encuentro sin fin,
donde Dios está gestando algo nuevo
en María y en todo lo que vive
la buena semilla del Evangelio.
6. Es tiempo de alegría
7. Gloria
8. Señora de la visita
9. Todo es don
10. Vamos cruzando la frontera
11. Ya es la hora