Lo mejor de la vida en común es “compartir”
Compartir comienza igual que Compañía.
Compañeras, igual que comunidad, comunidad comienza igual que comunicación.
¿Qué es lo mejor de la vida en común?
La vida comunitaria permite compartir experiencias de vida y sobre todo, la fe y la esperanza. La fe narrada y escuchada en comunidad nos permite aprender, celebrar, unirnos a las demás en sus alegrías y dolores. Compartir la Palabra en la oración nos va enlazando, nos abre diálogos que de otro modo no tendríamos, hace que la gracia se expanda como un bien común.
Compartir entre diferentes generaciones y culturas es una experiencia enriquecedora. Es siempre un desafío aceptar las diferencias con serenidad, buen humor, espíritu de unión y complementariedad.
La comunicación sostiene los vínculos y construye la unidad, nos permite conocernos, reconocernos y apoyarnos. En compañía hay detalles de la vida cotidiana que valen más que grandes discursos altruistas: la comida hecha con cariño, la conversación reposada durante el tecito, el café o el mate compartido, son gestos que muestran el interés y el cuidado de unas a las otras.
Los dones de cada una se entrelazan en la vida común como un tapiz multicolor, las diferentes tareas en la misión apostólica se comparten y se disfrutan en la escucha sincera. Cultivamos la alegría al llevar a la mesa lo que vivimos con simplicidad y autenticidad.
En Compañía nos respaldamos para la misión, nos acogemos en el momento vital que atravesemos. Por algo Santa Juana nos aconseja muy especialmente mantener la amistad entre nosotras con la unión de corazones. Realmente, lo mejor de la vida en COMPAÑÍA es COMPARTIR.
Comunidades de la Provincia Cono Sur

Red Laical de la Compañía de María
La Red Laical Compañía de María nació el 14 de abril de 2003, en el XIV Capitulo General, a partir del deseo y petición de un grupo de laicas y laicos que querían vivir su fe en un Proyecto de Vida Cristiana laical, en la Iglesia, identificados con el carisma y la espiritualidad de la Compañía de María. A partir de este inicio universal, dado como envío por la Madre General Margarita María Pedraz, la red se fue formando en los países de la Provincia Cono Sur.
La Red Laical es una propuesta abierta a todas las personas que, libremente, quieran participar en Grupos Apostólicos para reflexionar, compartir, vivir y celebrar su experiencia creyente de seguimiento de Jesús, inspirados en la Vida y Misión de Juana de Lestonnac; personas que tratan de encontrar a Dios en todas las cosas y buscan cómo colaborar en la construcción de una sociedad más humana y justa, desde las distintas dimensiones y profesiones de la propia vida.
Los grupos de la Red Laical tienen encuentros periódicos en los que comparten las diferentes formas de “tender la mano”, “mantener la llama”, “cuidar la amistad”, dejándose iluminar por el Evangelio, los Documentos de la Iglesia y de la Compañía de María, para mirar la realidad cultural, social, política, económica… del mundo de hoy, comprometiéndose en ellas al estilo de María.
En el Cono Sur son 40 grupos distribuidos en los diferentes países. Se interrelacionan con los demás grupos de la Red Laical y Comunidades Religiosas del lugar. Están abiertos a la dimensión internacional de la Compañía de María, comunicándose con la Red Laical de los demás países de América, África y Europa.
Nos puedes contactar a través de:
- Correo electrónico: redlaicalconosur@gmail.com
- Facebook: Red Laical Compañía de María Cono Sur
- Twitter: @RLaicalConoSur
- Instagram: @redlaicalconosur
- Página Web: https://redlaicalconosur.org/