Este año, la Compañía de María Universal inició las celebraciones hacia el 75 aniversario de la canonización de Santa Juana de Lestonnac, que tendrá lugar el 15 de mayo de 2024.
Juana de Lestonnac, madre, esposa… no se limitó a esta misión. Vivió en un contexto de guerras, pandemias y conflictos religiosos, y sin embargo, a los 46 años, ya viuda, Juana de Lestonnac ingresó en el monasterio cisterciense de Toulouse, pero por problemas de salud no pudo continuar en la vida monástica. Regresó a Burdeos y más tarde fundó la Orden Religiosa Compañía de María, cuando comprendió la necesidad de extender sus manos a las niñas de la época, principalmente las más pobres, de escasos recursos económicos, a través de la educación humanista cristiana, con el objetivo de dejar sus mentes más abiertas a la realidad del mundo, y así contribuir eficazmente a la transformación de la sociedad, con el sentido de buscar y encontrar a DIOS en todas las cosas, con un espíritu abierto y siempre disponible, como NUESTRA SEÑORA.
Fundadora de la Orden de la Compañía de María Nuestra Señora y, gracias a su compromiso y pasión por la enseñanza, su entusiasmo por la vida y la cultura y su profunda espiritualidad continúan inspirando las instituciones de la Compañía de María en los 28 países donde está ubicada . El 15 de mayo de 1949, la Iglesia ratificó el Proyecto de vida y Educativo de Juana de Lestonnac, declarándola Santa. Cada año, en esta fecha, celebramos la fiesta de Santa Juana de Lestonnac como una forma de reconocerla a ella y a todas las personas que hicieron y siguen haciendo posible este estilo de educación en diferentes países del mundo.
En los Colégios do Brasil, ubicados en São Paulo y Río de Janeiro, la fiesta de celebración del Día de Santa Juana de Lestonnac se realizó de una forma siempre nueva, brindando momentos únicos. En el Colégio Compa SP de São Paulo, comenzó la Semana de Lestonnac en todos los niveles educativos, con actividades que ayudaron a recordar la vida y el legado de Joana de Lestonnac.
En la parte histórica de la vida y obra de Santa Juana de Lestonnac, se intensificaron las clases de historia en el aula, utilizando materiales y documentos históricos, que permitieron relacionar hechos de la vida de Santa Juana de Lestonnac con otros grandes acontecimientos históricos. Realizamos actividades deportivas, gymkhanas y juegos digitales, como el juego “Jeanne”, que hizo revivir a los alumnos la historia de nuestro fundador de una forma lúdica y divertida. En Sarau Lestonnac, los jóvenes valores de la escuela actuaron cantando y bailando, desde alumnos hasta educadores.
Durante la semana también hubo exposiciones realizadas por los alumnos y el equipo de pastoral, se realizaron cuentacuentos en nuestra Biblioteca y se organizaron sesiones de Cine Lestonnac con contenidos dirigidos a cada nivel educativo. Además, realizamos el “Manto da Paz”, acogiendo la sugerencia de la Red PEA Unesco, como una oportunidad para promover y difundir la cultura de paz en las escuelas.












Fotos: Colegio Compañía de María São Paulo
En São Paulo, al final de la Semana de Lestonnac, celebramos una Misa para agradecer a Dios por la vida y obra de Santa Juana y por todo el bien que hemos recibido a través de ella.
Fue un momento emotivo, con la participación de toda la comunidad, amigos y familiares. Durante la celebración, fuimos agraciados con las actuaciones de baile y canto de queridos alumnos, educadores y ex alumnos, que harán este momento aún más especial.







Fotos: Colegio Compañía de María Río de Janeiro
En nuestro Colegio de Río de Janeiro, Compa RJ, celebramos el día de Santa Juana de Lestonnac de manera especial. Celebramos una Misa el 13 de mayo en la Paróquia de Nossa Senhora do Perpétuo Socorro, donde también celebramos el Día de la Madre.
El día 15, dentro del Colegio, reunimos todas las clases en el patio para un momento de oración y contemplación de Santa Juana. Durante el día, las clases presenciaron una pequeña actuación preparada por Pastoral, en la que el personaje de Santa Joana compartió su historia e interactuó con los alumnos. Al final de la obra, bendijo a los estudiantes con su reliquia.
En las aulas, cada docente preparó actividades relacionadas con el tema, recordando frases importantes pronunciadas por Joana, que reflejan nuestro Proyecto Educativo y la importancia de la formación integral.
Para cerrar la fiesta, cada alumno recibió una pegatina con la imagen de Santa Juana de Lestonnac como recuerdo de este momento tan especial.
Juana de Lestonnac, fundadora de la Orden Religiosa de la Compañía de María, Nuestra Señora, cuidó de jóvenes y mujeres y, hoy, después de 416 años de presencia en el mundo, en 28 países, sigue cultivando la “Llama” de esta misión.