En un esfuerzo por promover la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad, los alumnos de primer año del Instituto Compañía de María de Buenos Aires, Argentina, participaron recientemente en la segunda parte de un taller de concientización. En esta ocasión, el enfoque estuvo en los “deportes adaptados”, en colaboración con CILSA (Centro de Integración Libre y Solidaria) y la Defensoría del Pueblo.

La actividad tuvo lugar en las instalaciones del instituto y buscó fomentar la valoración de las capacidades individuales y la empatía hacia los demás. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en deportes como fútbol, torball y básquet adaptado, con el objetivo de comprender la importancia de ponerse en el lugar del otro y de trabajar en equipo.

Bajo el lema “El deporte nos incluye… nos une”, los alumnos demostraron un gran entusiasmo y compromiso durante las actividades. A través de su participación activa en los deportes adaptados, pudieron experimentar de primera mano los desafíos y logros que enfrentan las personas con discapacidad en el ámbito deportivo. Esta experiencia les permitió derribar prejuicios y generar una mayor conciencia sobre la importancia de la inclusión en todos los aspectos de la vida.

La colaboración entre CILSA y la Defensoría del Pueblo en este taller subraya el compromiso conjunto de ambas instituciones en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, se espera que esta experiencia inspire a los estudiantes a seguir apoyando la inclusión en su entorno y a convertirse en agentes de cambio en la sociedad.

El taller de concientización sobre deporte adaptado ha dejado una huella duradera en los alumnos del Instituto Compañía de María, quienes ahora cuentan con una mayor comprensión y sensibilidad hacia las personas con discapacidad. Estos jóvenes llevarán consigo los valores de inclusión y respeto a medida que continúen su educación, contribuyendo así a la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo para todos.