La semana pasada, en Chile, se vivió con gran entusiasmo la celebración del Día de la Chilenidad, y los cuatro colegios de la Compañía de María en Apoquindo, Seminario, Puente Alto y Viña del Mar se unieron a la festividad con una serie de actividades que rindieron homenaje a las tradiciones y la cultura de Chile.
La semana pasada, en Chile, se vivió con gran entusiasmo la celebración del Día de la Chilenidad, y los cuatro colegios de la Compañía de María en Apoquindo, Seminario, Puente Alto y Viña del Mar se unieron a la festividad con una serie de actividades que rindieron homenaje a las tradiciones y la cultura de Chile.
Seminario: Celebración de la Primera comunión y Día de la Chilenidad





En el Colegio Seminario, la jornada comenzó con una emotiva misa de la chilenidad, donde los estudiantes Rodrigo y Baltazar Buzada Peña recibieron el bautizo, mientras que María Paz Gallardo y Verónica Moreno hicieron su Primera Comunión. Esta ceremonia religiosa fue un momento significativo para la comunidad escolar.
Posteriormente, a lo largo del día, se llevó a cabo el Día de la Chilenidad, organizado por el Centro de Padres del Colegio. Esta iniciativa reunió a estudiantes, padres y profesores para celebrar las tradiciones chilenas y disfrutar de actividades en comunidad.
Apoquindo: Acto de Fiestas Patrias y Bailes Típicos





El Colegio Apoquindo celebró el Día de la Chilenidad con un impresionante Acto de Fiestas Patrias. Los estudiantes de diferentes niveles presentaron bailes típicos de Chile, en un espectáculo que comenzó con un momento de oración y una procesión a la Virgen del Carmen, como gesto de devoción por Chile.
Cada presentación culminó con un hermoso cuadro a cargo de los estudiantes de IV Medios, que interpretaron el baile nacional de Chile, la Cueca.
Puente Alto: Encuentro Folclórico Pastoral





En el Colegio de Puente Alto, la comunidad educativa vivió su tradicional Encuentro Folclórico Pastoral. Esta celebración permitió a los participantes realizar un viaje de norte a sur por Chile, compartiendo cultura, bailes y tradiciones de todo el país. Fue una oportunidad única para aprender sobre las diversas expresiones folclóricas chilenas.
Viña del Mar: Juegos Tradicionales y Bailes





En Viña del Mar, la celebración de las fiestas patrias comenzó con juegos tradicionales como tirar la cuerda, la Rana, el emboque, las bolitas y saltar la cuerda, entre otros. Los estudiantes de prekinder a 4to medio luego deleitaron a la audiencia con bailes tradicionales chilenos, incluyendo la Cacharpaya, trote nortino, Polka, vals chillote, Caporal, Rapa Nui y, por supuesto, la cueca.
Uno de los momentos más destacados fue el “último baile” de los estudiantes de 4to medio, quienes invitaron a sus padres, madres y profesores a unirse en la celebración de la cueca, una tradición que recibió una gran atención y reflejó el espíritu festivo y la unidad de la comunidad escolar.
Estas celebraciones en los colegios de la Compañía de María destacaron la importancia de mantener viva la cultura y las tradiciones chilenas, promoviendo la unidad y el respeto por la diversidad de expresiones culturales en el país.
No responses yet