Introducción
La Novena que proponemos este año es una invitación a reconocer con agradecimiento a Dios que no nos deja de su mano y que con nosotras sigue construyendo Reino . Como nos dice el Papa Francisco: “Para que puedas contar y grabar en la memoria. La vida se hace historia”
Ahondaremos en algunas fundaciones que se han realizado a partir de 1921, en los 4 continentes, a través de las experiencias de las personas que escucharemos cada día. Nos permitirá percibir las fortalezas que nos impulsan “al más” y los desafíos que nos comprometen.
Las narraciones de nuestras hermanas nos permitirán agradecer, recordar y proyectar.
Agradecemos la propuesta de profundización del Equipo General que nos permitirá acercarnos más a nuestra historia y a las Fundaciones que se dieron durante estos 100 años de historia. En esta ocasión conoceremos 9 países, de cada uno se resalta un acento propio que, desde una mirada de conjunto, confirman la riqueza de la complementariedad y la unión en la diversidad.
Día 1
Testimonio de Xiao Shuqin
La Compañía de María, con seis religiosas españolas, llega a Brasil, a Santa Cruz do Rio Pardo, en julio de 1936.
Brasil es el país que acoge a las primeras hermanas chinas: un testimonio de fraternidad y apertura.
¿Qué ocasiones tenemos de acogida a lo diferente en nuestra comunidad? ¿Cómo lo manifestamos?
Día 2
Testimonio de Henriette Kasomo Kasoki
Su fuerte impulso misionero conduce a la Compañía a un nuevo continente. La fundación de Mulo, República Democrática del Congo, se realiza en 1948 con tres religiosas españolas y dos belgas.
Resistiendo en las duras situaciones de violencia y guerra que se viven con mucha frecuencia en este país, las religiosas trabajan por la paz y la dignificación de la persona desde la educación y en el campo de la salud.
Ante las situaciones difíciles o duras que se nos van presentando en nuestro hoy, ¿dónde encontramos la fortaleza para vivirlas con sentido?
Día 3
Testimonio de Katsuko Asunta Haba
En 1960 la Compañía se extiende a Oriente, con tres religiosas españolas, se funda en Japón la comunidad de Tokio.
El esfuerzo para aprender la lengua tan diferente de este país, es testimonio de entrega, de cercanía a la gente y de deseos de inculturación.
¿Qué desafíos nos presenta hoy la realidad intercultural de la Compañía?
Día 4
Testimonio de María Elena Bravo Cubas
Respondiendo a la llamada de renovación de la vida religiosa promovida por el Concilio Vaticano II, ocho religiosas de Colombia, llevan a cabo la fundación de Perú, en Andahuaylas, en 1965.
En los barrios marginales, allí donde termina el asfalto, la Compañía inicia su presencia.
En nuestra realidad concreta, ¿cuáles son las periferias a las que hoy estamos llamadas a acercarnos?
Día 5
Testimonio de Rebecca Liscano Ardimer
En 1982, con dos religiosas españolas y una japonesa, comienza una nueva presencia en el continente asiático, en Filipinas, en Malangas, Zamboanga.
Desde un país desarrollado, se buscó tender la mano a un país pobre de Asia.
Como comunidad ¿estamos abiertas a las necesidades de nuestro entorno? ¿Buscamos formas concretas de estar al lado de los que lo necesitan?
Día 6
Testimonio de Jeanne Marie Syauwa Vahamwiti
La implantación en Camerún tuvo lugar en 1990: cuatro religiosas, dos africanas y dos españolas se incorporaron al “Proyecto Global Tokombéré”.
La educación puede convertir el desierto en tierra verde, esto se hizo realidad por el trabajo de las hermanas con alumnos jóvenes.
El cuidado de la Madre Tierra es hoy una urgencia. ¿Cómo colaboramos desde nuestra comunidad en este cuidado?
Día 7
Testimonio de Hosleidys Alonso Valdés
El deseo de regresar a Cuba siempre permaneció vivo en el corazón de las religiosas mexicanas, se hizo realidad en 1993. La Provincia de México-Sur se hizo cargo y envió tres religiosas.
La cercanía, la escucha, el compartir las carencias materiales hasta de lo necesario que viven tantas personas en este pueblo. es una forma de testimoniar la fe.
¿Qué gestos y hechos en nuestra vida personal y comunitaria expresan que nuestro estilo de vida es sencillo y que la sobriedad es un valor necesario para ser coherentes?
Día 8
Testimonio de Drita Syku
En 1991 se constituye la República de Albania, que inicia un acercamiento hacia Occidente después de años de ser una república popular socialista. La Compañía, desde la Provincia de Italia, en 1994, inicia esta presencia en Tirana con dos religiosas, una española y otra italiana.
Llegamos cuando el país se abre y estrena libertad. Aportar valores humano cristianos a niños y jóvenes es la primera urgencia.
¿Qué valores podemos decir que están predominando en nuestra comunidad?
Día 9
Testimonio de Rocío Hernández
El deseo de regresar a Haití, se convirtió en realidad en 2016. La comunidad en D’Osmond la inician tres religiosas africanas, una francesa y una mexicana.
Convivir y llevar adelante la misión hermanas de diferentes edades y nacionalidades, es testimonio para los jóvenes de una forma de seguir a Jesús que llena de sentido la vida.
La Pastoral vocacional es una prioridad en la que todas estamos implicadas ¿Cómo la hacemos realidad en nuestra comunidad?
En Proceso